Subclases de Silicatos


Los Silicatos son el grupo más importante de minerales,
ya que forman la tercera parte de especies conocidas. Se los
estudia sobre la base de sus propiedades ópticas y se los clasifica de acuerdo a su estructura cristalina. La unidad básica de este grupo de minerales es un Tetraedro en cuyos vértices se ubica un átomo de Oxígeno y en el centro un átomo de Silicio. Se clasifican
en los siguientes subgrupos:
 


Nesosilicatos
 

Están formados por tetraedros simples. Su fórmula general es
Si O4. Por ejemplo, granate.



 


Sorosilicatos
 

Están formados por la unión de dos tetraedros que comparten un Oxígeno. Por ejemplo, epidoto.



 


Ciclosilicatos
 

Los tetraedros comparten dos Oxígenos, formando anillos. Por ejemplo, berilo.



 


Inosilicatos
 

Los tetraedros se enlazan formando cadenas indefinidas. Estas cadenas pueden ser simples o dobles. Por ejemplo, piroxenos.



 


Filosilicatos
 

Cada tetraedro comparte con los tres inmediatos tres Oxígenos, pero sólo en dos dimensiones, dando lugar a estructuras laminares. Por ejemplo, micas.



 


Tectosilicatos
 

Cada tetraedro comparte sus cuatro Oxígenos con otros tantos tetraedros, dando lugar a formas tridimensionales. Por ejemplo, cuarzo.