Surgimiento y desarrollo del concepto de Opinión Pública. La Opinión Pública desde la perspectiva de los autores clásicos. La Opinión Pública desde la perspectiva de los autores contemporáneos: J. Habermas, Noëlle Neumann, N. Lucmann y H. Blumer, Formación de la Opinión Pública. El modelo de la cascada.
Las relaciones entre política y comunicación. Opinión Pública y propaganda política. La Opinión Pública y los medios de comunicación. Teorías sobre la influencia de los medios de comunicación de masas: Efectos poderosos, efectos limitados, efectos cognitivos. La teoría de la espiral del silencio y la función de la agenda Setting. Funciones de las campañas electorales.
El Marketing Político. La propaganda política. Métodos cualitativos. Contextualización de la información. Sistematización de los datos. Métodos cuantitativos. El uso de la estadística en los estudios de Opinión Pública. Las encuestas de opinión. El debate sobre la Cientificidad de los sondeos. Sus alcances y limitaciones.