El Taller de Informática que correspondiente a la Tecnicatura en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGyT) busca por un lado relacionar el contenido teórico y práctico de las Cátedras Sistemas de Información Territorial (SIT), SIG I, SIG II, Cartografía, Teledetección I, Teledetección II y por el otro lograr el uso comprensivo de las herramientas informáticas y tecnológicas frente a la demanda de información geográfica.
Los contenidos del programa se pensaron como una valiosa oportunidad para transmitir a estudiantes las diferentes situaciones y necesidades laborales que pueden encontrar en el ambiente público como privado.
Durante la cursada los y las estudiantes serán considerados como técnicos universitarios que tendrán que resolver situaciones y necesidades planteadas por personajes ficticios de diferentes profesiones con el propósito de que adquieran actitudes y aptitudes que les permitirán desenvolverse profesionalmente como Técnicos y Técnicas en SIG y Teledetección. Esto también ayudará a estimular la participación activa mediante juegos de rol, ejercicios de resolución de problemas y casos de estudio.
A través del uso comprensivo de las herramientas y métodos informáticos y tecnológicos brindados durante la cursada se buscará mejorar las competencias de comunicación, argumentación, planificación y presentación de los y las estudiantes tanto individual como grupal.
El horario de cursada será después de las 18 horas con el propósito de buscar una compatibilidad con el tradicional horario laboral y ayudar a los y las estudiantes que trabajen con el desarrollo de sus estudios.
La fundamentación del Taller de Informática es facilitar la transición entre la Universidad y el mundo laboral de los y las estudiantes durante sus estudios.
- Profesor: Sergio Santa Cruz