Comprender y aprender el Paradigma Orientado a Objetos. Entender el contexto histórico en el que surge
el Paradigma Orientado a Objetos y con qué objetivo. Aplicar los conceptos pensando en objetos desde la
modelización, el diseño hasta la programación. Comprender y aplicar los conceptos de Abstracción y
Modelización, Encapsulamiento/Ocultamiento, Herencia, Polimorfismo, Instanciación, Sobrecarga
(Overloading) y Sobreescritura (Overriding), Clases: Reusabilidad, Eficiencia y Portabilidad,
Comportamiento y Estado de los Objetos. Lenguajes Orientados a Objetos: Principales características y
particularidades. Aprender a programar en JAVA respetando los fundamentos de la POO. Criterios de
selección y uso de Entornos Integrados de Desarrollo (IDEs), configuración y principales funcionalidades.
Comprender la organización, documentación y uso de las librerías de clases existentes más utilizadas para
el desarrollo de aplicaciones OO con Java. Construir aplicaciones con Interfaz Gráfica de Usuario, manejo
de eventos y acceso a Base de Datos, mapear entidades de BD existentes con clases java y desarrollar
lógica de negocio para la resolución de consignas sobre aplicaciones de uso real.
- Teacher: Matias Antonio Aguado
- Teacher: Roberto Daniel Masciotra