En este Curso, trabajaremos con la perspectiva socio-histórico-cultural del desarrollo y el aprendizaje de Lev Vygotsky y los autores post-vygotskianos contemporáneos. Ello se debe a su implicancia para el trabajo psico-socio-educativo vinculado a la actividad profesional de los graduados inscriptos. Especialmente en torno a los debates y problemas sobre límites y alcances del aprendizaje escolar y académico y el aporte de las unidades de análisis del enfoque para entender y ayudar a las infancias y adolescencias a crecer, aprender y construir futuro. Pensando de nuevo las edades y las crisis, el  papel de la escuela y la familia, el valor de los pronósticos y diagnósticos. Y también la deconstrucción de la Psicología Evolutiva que impuso a su vez una Psicología Educacional interpelada, para transformarse ambas, más allá de las etiquetas, los aplicacionismos y los reduccionismos, y las individualizaciones de los problemas educativos.