Este curso de posgrado tiene como itinerario didáctico en su propuesta un recorrido que posibilita a los participantes poner en juego sus habilidades de trabajo en equipo. A la vez de invitar a un aprendizaje de conocer sus propias aptitudes para gestionar un ambiente de aprendizaje virtual mediante la participación en actividades colaborativas. Asimismo participar en actividades que permitan comprender el potencial posibilitador del desarrollo de una cognición compartida que enriquezca la producción a partir de nuevas herramientas de construcción colectiva de trabajo tales como: Google doc, wikis, webquest, y otros. Para lo cual se propondrán actividades colaborativas que permitirán generar nuevas propuestas motivadoras y creativas para la Enseñanza Superior. En este recorrido formativo se sostiene una concepción del aprendizaje como un constructo social, facilitado por la interacción, la colaboración entre pares y la evaluación que retroalimenta dicho proceso.