Presentación del Taller para MAI y Docentes de aula "Prácticas, saberes docentes e inclusión educativa"

Fundamentación

La presente propuesta de formación se basa en un Taller con docentes, entendido como un espacio de intercambio, debate y encuentro, que se desarrollará “con” y “entre” MAI y docentes de aula. El mismo está orientado desde una concepción de aprendizaje fundamentado en el trabajo colectivo e integrado de la “teoría” y la “práctica”. 

Dada la particularidad de este taller, se propone abordar las prácticas y saberes docentes en torno a determinadas problemáticas escolares y socio-educativas que se vinculan y se derivan de las interrelaciones cotidianas entre MAI y docentes aula en procesos denominados de inclusión educativa.

Se considera a este taller como oportunidad para desarrollar un espacio de formación en el que las/os MAI y docentes de aula construyen procesos de reflexividad en torno a sus propias prácticas y las de “otras/os” docentes.

Destinatarias/os: 

-Docentes que se desempeñan como Maestras/os de apoyo a la inclusión (MAI) en el Centro de Servicios Alternativos y Complementarios (CSAYC) de la localidad de Gobernador Costa de la Región III y los/as docentes de aula de las escuelas de educación primaria en las cuales intervienen las/os MAI de este CSAYC. Incluye MAI y docentes de aula de las localidades de Gobernador Costa, José de San Martín, Rio Pico, Tecka y Colan Conhue.
 
Profesoras a cargo del taller:
 
-Prof. Cristina Pereyra (IIDEPYS-GSJ-CONICET-FHCS-UNPJSB)
-Prof.  Andrea Gago (IESYPPAT- FHCS-UNPSJB)
-Prof. Karina Augustaci (FHCS-UNPSJB)
-Prof. Natalia Medina (FHCS-UNPSJB)
- Prof. Gilda Valente (FHCS-UNPSJB)
-Prof. Mónica Olbrich (FHCS-UNPJSB)
-Prof. Gladis Díaz (FHCS-UNPSJB)
-Prof. Silvia Solís (ISFD N° 804)
-Prof. Valeria Martínez (ISFD N° 804)
-Prof. Andrea Echeverría (ISFD N°802)
 
Instituciones intervinientes:
 
-Secretaría de extensión -Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNPSJB
-Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge – IIDEPYSGSJ-CONICET-UNPSJB

Propuesta capacitación 2024- última versión Pereyra.pdfPropuesta capacitación 2024- última versión Pereyra.pdf