
Zona apical de Macrocystis pirifera.

a) Aspecto general del esporofito con esporofilos
en la base. b) Filoide con flotador. |
Esta especie, conocida como “cachiyuyo”, posee un
talo asexual constituído por varias
frondes de gran longitud -superan
frecuentemente los 12 metros-.
Cada fronde está formada a su vez por varias
láminas provistas de
flotadores basales, y se ubican unilateralmente a lo largo de un
estipe cilíndrico y flexuoso.
El talo está adherido al sustrato por un
grampón grande y cónico,
formado por fuertes
hapterios ramificados. Tiene su origen en una
sola lámina con un corto estipe y un pequeño grampón inicial.
Luego la fronde crece desde la base de la lámina, que se escinde
longitudinalmente y comienza a dar nuevas láminas en su porción
basal. Así va quedando definida su morfología adulta, con una hoja
apical en forma de
cimitarra, que origina nuevas láminas en rápida
sucesión. Estas se van separando de la lámina apical, mostrando
tempranamente el esbozo del flotador.
El estipe -que puede estar dividido varias veces en la base- crece
en longitud a medida que se añaden nuevas láminas. También aumenta
su grosor.
Algunas de las láminas originadas cerca de la base se dividen sin
formar flotadores ni alargar el estipe entre ellas. Sobre su
superficie se formarán manchones extensos de
esporangios.
Las
esporas darán los talos microscópicos con sexos separados: los
femeninos con un
oogonio grande inmóvil y los masculinos con
espermatozoides
flagelados pequeños.
Estas plantas forman bosques en el
submareal rocoso a
profundidades que alcanzan entre 12 y 20 metros. A veces se
observan talos jóvenes en
piletas de marea grandes del
intermareal. |
|