Consultas y sugerencias: edudis@unpata.edu.ar

 

SILICATOS

Grupo de la caolinita

Símbolo químico: Al4 (OH)8.Si4O10

 
Anterior

Siguiente
 
 
Además de la caolinita, incluye dickita y nacrita
La caolinita se origina por alteración hidrotermal o meteórica de rocas ricas en aluminio, como granitos y pórfiros. Esta alteración se produce principalmente en los feldespatos de esas rocas. La dickita y la nacrita no aparecen en sedimentos, ya que su origen es hidrotermal. Los depósitos mayores son bancos sedimentarios de origen lacustre.

Localización:
- en el valle del Río Chubut: existen varias empresas caolineras que realizan su explotación en las minas Cholita y Agustina (Departamento Gaiman), Cerro Alto, Espingarda y Gay (Departamento Florentino Ameghino), etc.
Este caolín surge por alteración meteórica de tobas y brechas de composición principalmente riolítica, originadas en el período Jurásico. Tienen una proporción del 10 al 50 % de caolinita, 3.25 % de illita y menos del 10% de halloysita y montmorillonita.
- Departamento Cushamen: en Cerro Bayo, Cordillera del Gato.

Usos:
- en la industria cerámica y del papel.
- para cementos especiales, pinturas, plaguicidas y cosméticos.
 

 

Volver a Sulfatos, molibdatos y wolframatos