Consultas y sugerencias: edudis@unpata.edu.ar

 

SULFUROS Y SULFOSALES

Blenda

Símbolo químico: ZnS

 
 

Siguiente
 
 
Sistema cristalino: Cúbico.
Su color es generalmente marrón -"caramelo"- pero también puede ser negro o amarillo. Varía de transparente a translúcido.
Hábito: cúbico, granular, compacto, fibroso, reniforme.
Peso específico: 4
Es un mineral blando, muy común en el ciclo magmático.
También se lo conoce como esfalerita.
Se encuentra en vetas hidrotermales asociado a galena, argentita, calcopirita, baritina y fluorita. Puede tener origen sedimentario.

Localización:
- Departamento Gastre: en el yacimiento Los Manantiales, actualmente cerrado por falta de reservas -minas “Ángela”, “Susana Beatriz” y “Clara Natividad”-.
Origen: epitermal. Se encuentra en paragénesis con blenda, pirita, calcopirita, en gangas de cuarzo y hematita. Edad Terciaria.
- Departamento Senguerr: en Lago Fontana, al Oeste de la provincia se encuentran vetas polimetálicas, de origen mesotermal, las cuales contienen minerales de zinc, plomo, plata y cobre. 

Usos:
- fuente principal para la obtención de zinc.
- se pueden obtener como subproductos de su explotación Cadmio, Galio e Indio.
- para hacer latón y otras aleaciones. Interviene en la galvanización de hierro.
 

 

 

Volver a Sulfatos, molibdatos y wolframatos